ECO-Portal:

sábado, 3 de marzo de 2012

Es el decrecimiento una utopía?






Ética y Filosofía Política A
F.F.B.
¿ES EL DECRECIMIENTO UNA UTOPÍA REALIZABLE?


I

En los cursos que vengo impartiendo en la universidad sobre controversias éticopolíticas en el mundo contemporáneo he tenido la oportunidad de comprobar que los dos

temas que más entusiasmo polémico suscitan entre los estudiantes de humanidades y ciencias sociales, en estos últimos años, son el papel de los medios de comunicación en las democracias representativas y la idea de decrecimiento. Si lo primero es fácilmente explicable al tratarse de un tema que está en la calle, el entusiasmo por la controversia acerca del decrecimiento es en cierto modo una sorpresa, ya que el término decrecimiento es relativamente reciente y la literatura existente en nuestro país al respecto es todavía bastante limitada. Pero, por lo que he podido ver y escuchar, la idea de decrecimiento suscita tanta simpatía como escepticismo la posible aplicación práctica de la misma. La simpatía observada proviene, sin ninguna duda, del aumento de la conciencia medioambiental entre los jóvenes, siempre por comparación con las generaciones inmediatamente anteriores. Y el escepticismo que provoca la puesta en práctica de la idea de decrecimiento viene, en cambio, de la desconfianza, también en aumento, que existe hoy en día respecto de los agentes políticos y sociales que tendrían que materializarla; en muchos casos este escepticismo se expresa a través de una sospecha más profunda, que se suele manifestar de la manera drástica, a saber: que, siendo una buena idea, esta del decrecimiento, choca con lo que algunos llaman naturaleza humana y otros condición humana históricamente configurada por la civilización europea moderna. De ahí brota una afirmación, que he escuchado muchas veces, según la cual el decrecimiento es una utopía en el sentido peyorativo de la palabra, una ilusión irrealizable.


Creo que el contraste existente entre aquel entusiasmo y este escepticismo merece una reflexión.

Aunque la palabra decrecimiento se ha empezado a popularizar hace relativamente poco tiempo, la idea no es del todo nueva. Se la puede considerar como una variante radical de la idea de crecimiento cero o de la propuesta de detención del crecimiento, surgidas ambas al calor de las discusiones sobre la crisis ecológica hace más de treinta años. La idea de frenar o
detener lo que se venía llamando crecimiento en las sociedades industriales autodenominadas avanzadas estuvo directamente relacionada con la observación en curso de las nefastas consecuencias que el tipo de crecimiento económico cuantitativo estaba produciendo en el entorno medioambiental. Ya a finales de la década los sesenta algunos ecólogos y científicos sensibles empezaron a divulgar la observación de que las llamadas fuerzas productivas se estaban convirtiendo de hecho en fuerzas destructivas o biocidas, con lo que el modelo de crecimiento imperante en las principales potencias del mundo bipolar de entonces iba a acabar
poniendo en peligro la base natural de mantenimiento de la vida misma sobre el planeta Tierra.

A partir de esta observación, y precisamente como forma de hacer frente a la crisis ecológica que se venía venir, brotó en los inicios de la década siguiente la idea de frenar o detener el crecimiento. Es significativo que esa idea pasara ya al título mismo de la versión francesa del primero de los informes al Club de Roma. Se puede expresar así: si hemos de reconocer que hay límites naturales al crecimiento económico que hemos conocido en los últimos siglos, lo razonable, para evitar el riesgo de crisis ecológica, es actuar en consecuencia y frenar, parar o detener ese tipo de crecimiento económico de la misma manera que habría
que detener el crecimiento urbanístico desordenado que hace inhabitables nuestras ciudades y contribuye a destruir su medio ambiente natural.


Pero la mayoría de los gobiernos de entonces (y también la mayoría de los medios de comunicación) trataron de quitar hierro al asunto de la crisis ecológica y consideraron "catastrofistas" o "apocalípticas" las, por otra parte, moderadas conclusiones del análisis de los científicos informados y de las primeras organizaciones ecologistas. Gobiernos y medios incluso ironizaron frecuentemente a su costa. Al tratar de las propuestas encaminadas a detener el crecimiento, y no digamos al ocuparse de la noción de crecimiento cero, aquellos gobiernos y los medios de comunicación vinculados a ellos pasaron de la ironía al insulto.


Las hemerotecas de todos los países están plagadas de manifestaciones de dirigentes políticos, parlamentarios y periodistas en este sentido. La consecuencia fue que por entonces apenas se hizo nada para detener el tipo de crecimiento biocida. Y sin embargo, por una de esas paradojas que son habituales en la historia, mientras se estaba ridiculizando a los partidarios de detener aquel tipo de crecimiento desordenado y biocida, los principales indicadores del crecimiento de las economías dominantes en las grandes potencias empezaron a descender, rozando el cero, como consecuencia de la crisis del petróleo. En vez de reflexionar sobre el sentido de la paradoja, los gobiernos desarrollistas y las grandes instituciones internacionales, inspirados en la teoría económica standard y con una orientación predominantemente neo-liberal (aunque no sólo) prefirieron salirse por la tangente. Ya entonces se argumentó en los medios oficiales que la idea de detener el crecimiento era una utopía y se reafirmó con ello la confianza en las mismas tecnologías que estaban en la base del peligro.


Hubo que esperar otra década más para que las instituciones internacionales acabaran reconociendo la gravedad del peligro, aceptaran la crítica a la noción de crecimiento establecida por la teoría económica imperante y empezaran a hablar de desarrollo sostenible.
Como se sabe, esta otra idea aparece por primera vez en el documento titulado Nuestro futuro

común, que fue elaborado en 1987 por la entonces Primera Ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland. En este documento se definía como sostenible “aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. La definición recogía lo que desde algunos años antes se venía diciendo ya en la Comisión Mundial de la ONU sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y con ella se aceptaba, indirectamente al menos, parte de las razones aducidas desde veinte años antes por científicos informados y economistas críticos.

De acuerdo con esta filosofía, la sociedad habría de ser capaz de satisfacer sus
necesidades en el presente respetando el entorno natural y sin comprometer la capacidad de
las generaciones futuras para satisfacer las suyas. A partir de ahí se fueron asentando los
principios básicos de lo que empezó a denominarse desarrollo sostenible, poniendo el acento,
al menos en un principio, en la vertiente ambiental del mismo. En líneas generales estos
principios básicos, que concretan la ambigüedad de la definición dada en Nuestro futuro
común, y en el resumen que hizo en su momento Jorge Riechmann, son: a) consumir recursos
no-renovables por debajo de su tasa de substitución; b) consumir recursos renovables por
debajo de su tasa de renovación; c) verter residuos siempre en cantidades y composición
asimilables por parte de los sistemas naturales; d) mantener la biodiversidad; y e) garantizar la
equidad redistributiva de las plusvalías.

Lo que más llama la atención al analizar el proceso histórico que ha conducido desde la
crítica al tipo de crecimiento standard al reconocimiento oficial de la idea de desarrollo
sostenible es el lapso de tiempo que se ha necesitado, sobre todo si lo comparamos con la
brevedad del lapso de tiempo que ha sido necesario para pasar, por ejemplo, de algunos de los
descubrimientos básicos en biología molecular a sus aplicaciones tecnológicas. Ya es
sintomático que se tardara mucho menos en deshacer lo que se aprobó en la célebre reunión
de Asilomar (liquidando una línea de prudente moratoria en el ámbito de la ingeniería genética)
que en aceptar oficialmente las consecuencias de la idea de sostenibilidad. Sintomático porque
revela el dominio del optimismo tecno-científico frente a los razonables llamamientos a la
prudencia y a la aplicación del principio de precaución.

Pero la cosa es aún peor cuando se observa que, de hecho, la idea misma de
desarrollo sostenible ni siquiera es respetada, al cabo de los años, por los principales
gobiernos, y que el camino hacia la aplicación de los acuerdos de Kyoto ha estado plagado de
obstáculos y zancadillas por parte de los mismos gobiernos que decían defender la idea de
desarrollo sostenible.

Es en este contexto en el que ha cobrado fuerza la idea de decrecimiento, que, insisto,
con esa perspectiva histórica, se puede interpretar como una radicalización de la noción de
crecimiento cero, propuesta en su momento para hacer frente a las primeras manifestaciones
de la crisis ecológica. Y se comprende que así haya sido porque treinta años después de las
primeras denuncias de la crisis ecológica la situación medioambiental del planeta es
manifiestamente peor que la que existía cuando de lo que se hablaba era sobre todo de
contaminación de la atmósfera, mares, ríos, lagos y ciudades. La sucesión de catástrofes
medioambientales que se han producido desde entonces y el análisis de los efectos previsibles
del cambio climático y del calentamiento global han llevado a que, hoy en día, algunas
personalidades próximas a las instituciones estén proponiendo medidas de contención
parecidas a las que proponían hace muchos años los primeros denunciantes de la crisis. Sólo
que, mientras tanto, las personas mejor informadas no han dejado de insistir en que el peligro
de crisis ecológica global aumentaba por lo que ya no caben parches calientes.


II

Esto último, o sea, la convicción de que ya no caben parches calientes, es lo que está
en el transfondo del paso de la idea de crecimiento cero a la idea de decrecimiento para hacer
frente a la crisis medio-ambiental. Para decirlo plásticamente: ya no basta con echar el freno al
móvil; hay que poner la marcha atrás para evitar el abismo. Eso es lo que se deduce al menos
del desarrollo reciente de la idea de decrecimiento impulsada por autores como Serge
Latouche, Vincent Cheynet, François Schneider, Paul Ariés o Mauro Bonaiuti, la mayoría de los
cuales suele citar, entre sus fuentes de inspiración, la bioeconomía de Georgescu-Roegen 1,
quien, entre otras cosas, distinguió hace ya tiempo entre “alta entropía” (o energía no
disponible para la humanidad) y “baja entropía” (o energía disponible).

Es cierto que algunos de estos teóricos, como por ejemplo Clémentin y Cheynet,
parecen asumir como objetivo del decrecimiento que llaman sostenible una definición de
sostenibilidad muy parecida a la que se daba en el Informe Brundtland, de manera que podría
pensarse que, al menos en teoría, no hay demasiada diferencia entre las nociones de
desarrollo sostenible y decrecimiento. Pero concluir eso sería tergiversar el pensamiento de los
autores mencionados, los cuales insisten en que, en la práctica de los gobiernos, las nociones
de crecimiento y desarrollo son intercambiables. Para precisar más al respecto estos autores
distinguen entre decrecimiento “sostenible” e “insostenible” o caótico. Y aducen que un ejemplo
de decrecimiento caótico o insostenible es el que ha tenido lugar en Rusia desde 1990, como
consecuencia de la desindustrialización no buscada o deseada. A partir de ese ejemplo, y de
su critica, se puede equiparar el decrecimiento “sostenible” a economía sana, entendiendo por
tal un tipo de decrecimiento que, en sus palabras, no habría de generar “una crisis social que
pusiera en cuestión la democracia y el humanismo". Habrá que volver sobre esto.



1 Para conocer y contextualizar la obra de Georgescu-Roegen se puede leer: Jacques Grinevald, “Georgescu-Roegen: bioeconomía i bioesfera”, en Col.lectiu Rrevista Silence, Objectiu Decreixement, Leqtor, Barcelona, 2006, y Oscar Carpintero, Introducción a N. Goergescu-Roegen, Ensayos bioeconómicos (antología), Los Libros de la Catarata, Madrid, 2007. Más detalles en O. Carpintero, La
bioeconomía de Georgescu-Roegen, Montesinos, Barcelona, 2006.


Otros teóricos del decrecimiento todavía han matizado más a la hora de distinguir entre
“desarrollo sostenible” y “decrecimiento”; y también matizan a la hora de aducir razones a favor
de este último. Así, por ejemplo, Serge Latouche, después de llamar la atención acerca de la
multiplicidad de acepciones en que ha venido empleándose la expresión “desarrollo sostenible”
desde que apareció en el Informe Brundtland, declara a continuación que el desarrollo
sostenible es como el infierno, que está empedrado de buenas intenciones. Para Latouche,
“desarrollo” se ha convertido “una palabra tóxica” o, como dirían los teóricos de la Escuela de
Frankfurt, "deshonrada", porque cuando se engancha el adjetivo sostenible al concepto de
desarrollo lo que en realidad se está haciendo es no poner en cuestión el tipo de desarrollo
actualmente existente sino simplemente añadir un componente ecológico espureo. Según él,
es más que dudoso que eso baste para resolver los problemas a los que hay que hacer frente
en la actualidad.

Desde este punto de vista, la reivindicación de la bioeconomía de Georgescu-Roegen vendría a oponerse, precisamente por el carácter radical de la misma, al ecologismo meramente reformista que sigue defendiendo el concepto de “desarrollo”. Se sugiere así que en el mundo actual hay ya ecologismos de distintos tipos y que el decrecimiento es necesario

para un ecologismo consecuente, pues no podemos seguir produciendo refrigeradores, coches
o aviones a reacción mejores y más grandes sin producir al mismo tiempo también residuos
"mejores" y más grandes. Lo que significa, como afirmaba Georgescu-Roegen, que el proceso
económico es de naturaleza entrópica.

Y siendo eso así, ¿qué tipo de economía oponer a las economías aún dominantes? Lo que los teóricos del decrecimiento llaman economía sana o decrecimiento sostenible se basaría en el uso de energías renovables (solar, eólica y, en menor grado, biomasa o vegetal e hidráulica) y en una reducción drástica del actual consumo energético, de manera que la energía fósil que actualmente se utiliza quedaría reducida a usos de supervivencia o a usos
médicos. Esto implicaría, entre otras cosas, la práctica desaparición del transporte aéreo y de
los vehículos con motor de explosión, que serían sustituidos por la marina a vela, la bicicleta, el
tren y la tracción animal; el fin de las grandes superficies comerciales, que serían sustituidas
por comercios de proximidad y por los mercados; el fin de los productos manufacturados
baratos de importación, que serían sustituidos por objetos producidos localmente; el fin de los
embalajes actuales, sustituidos por contenedores reutilizables; el fin de la agricultura intensiva,
sustituida por la agricultura tradicional de los campesinos; y el paso a una alimentación
mayormente vegetariana, que sustituiría a la alimentación cárnica.

En términos generales todo esto representaría, en suma, un cambio radical de modelo
económico, o sea, el paso a una economía que, en palabras de los teóricos del decrecimiento,
seguiría siendo de mercado, pero controlada tanto por la política como por el consumidor. La
economía de mercado controlada o regulada tendría que evitar todo fenómeno de
concentración, lo que, a su vez, supondría el fin del sistema de franquicias; potenciaría el
fomento de un tipo de artesano y de comerciante que es propietario de su propio instrumento
de trabajo y que decide sobre su propia actividad. Se trataría, pues, de una economía de
pequeñas entidades y dimensiones, que, además -- y esto es otro punto fuerte de la actual
teoría del decrecimiento-- no tendría que generar publicidad. Esto pasa por ser una conditio
sine qua non para el descrecimiento sostenible. La producción de equipos que necesita de
inversión sería financiada por capitales mixtos, privados y públicos, también controlados desde
el ámbito político. Y el modelo alternativo introduciría, además, la prohibición de privatizar los
servicios públicos esenciales (acceso al agua, a la energía disponible, a la educación, a la
cultura, a los transportes públicos, a la salud y a la seguridad de las personas).
La economía del decrecimiento estaría orientada hacia un comercio justo real para
evitar así la servidumbre, las nuevas formas de esclavitud que se dan en el mundo actual y el
neocolonialismo. En la mayoría de las aproximaciones recientes a la idea de decrecimiento se
postula que éste tendría que organizarse no sólo para preservar el medio ambiente sino
también para restaurar aquel mínimo de justicia social sin el cual el planeta está condenado a
la explosión, porque supervivencia social y supervivencia biológica están siempre
interrelacionadas.


III

He dicho ya en el punto anterior que algunos de los teóricos del decrecimiento se curan
en salud descartando un decrecimiento caótico o no deseado como el que produjo en Rusia
después de 1990 y que al mismo tiempo postulan un tipo de decrecimiento que no tendría que
generar “una crisis social que pusiera en cuestión la democracia y el humanismo". Con ello
entramos en el debate sobre las utopías realizables.

Lo primero que habría que decir al respecto es que, en sus formulaciones más
inteligentes y elaboradas, la idea de decrecimiento no se presenta como un mero concepto sin
conexión con la praxis socio-política, pero tampoco como un programa definido para la
construcción de alternativas a las sociedades de crecimiento, como un programa político
cerrado, como una receta o como una panacea.. Ni siquiera se presenta como un ideal en sí o
como el objetivo único para las sociedades que han de salir de la ideología del crecimiento. El
decrecimiento aparece más bien, en esas formulaciones, como un horizonte, como el horizonte
aglutinador frente a la imposibilidad material del crecimiento que conocemos y frente a la
insostenibilidad de nuestro modelo actual de desarrollo. Lo que dice Mauro Bonaiuti, por
ejemplo, es que la idea de decrecimiento puede llegar a convertirse en algo así como un
horizonte interpretativo largamente compartido en el ámbito de las alternativas (en plural) al
capitalismo global.


Este planteamiento permite concretar un poco más. De la misma manera que la defensa del crecimiento no implica que todo tenga que crecer, así también la admisión de la idea de decrecimiento tampoco implica que todo tenga que decrecer. Lo que se propone que disminuya, en el momento y en la situación actuales, es el consumo de materia y energía, o sea, principalmente lo que se llama producto interior bruto. La idea de decrecimiento apunta, pues, a la producción y reproducción de valor y felicidad en las sociedades humanas reduciendo en ellas de una manera progresiva la utilización de materia y energía. Se descarta que eso sea un objetivo alcanzable por la vía exclusiva de la tecnología, se dan pistas para hacer frente al reto en el ámbito de las tecnologías alternativas y se reafirma la conciencia de
las contradicciones que hemos de superar. En última instancia, todo eso implica, obviamente, un cambio radical en la forma de producir, de consumir y de vivir, una nueva forma de organizarnos social y económicamente.


Por ahí enlaza la idea de decrecimiento con las utopías sociales anteriores en la
historia de la humanidad, particularmente con aquellas que tomaron sus distancias respecto del
crecimiento indefinido de las fuerzas productivas, como sugiere la propuesta de Serge
Latouche cuando éste resume expectativas de muchos y vías que ya se están prospectando
colectivamente: primar la cooperación y al altruismo sobre la competencia y el egoísmo; revisar
nuestra manera de conceptualizar la pobreza y la escasez; adaptar las estructuras económicas
a la medida del ser humano, en lugar de hacer entrar con calzador al ser humano en
estructuras económicas impuestas; redistribuir el acceso a los recursos naturales y a la riqueza;
limitar el consumo a la capacidad de carga de bioesfera; potenciar los bienes duraderos;
conservar, reparar y reutilizar los bienes para evitar el consumismo; potenciar la producción a
escala local y en un sentido sostenible; primar los cultivos agro-ecológicos, etc.

Los teóricos del decrecimiento no sólo vinculan la bioeconomía inspirada por
Geoergescu-Roegen a la crítica de la teoría económica standard sino también al ecologismo
social o socio-político. Y en ese sentido no ignoran las dificultades que actualmente existen
para la aplicación de las medidas que proponen en el mundo de los ricos, puesto que éstas
representarían un giro hacia la frugalidad, la sobriedad, la austeridad y la contención de los
consumos. Pero en lugar de poner el acento en aseveraciones abstractas y reiterativas acerca
de la naturaleza o la condición humana o de quedarse en la idea de que el ser humano sólo ha
aprendido históricamente por choque directo con la realidad, se fijan mayormente en las
resistencias reales que opondrán al decrecimiento los sectores actualmente más favorecidos.
De ahí que estén aduciendo a favor de la propuesta por una parte datos y por otra una
nueva filosofía. Datos del tipo siguiente, a saber: que ahora mismo el 80% de los humanos
vive sin automóvil, sin refrigerador y sin teléfono; que el 94% de los humanos no ha viajado
nunca en avión; que la tercera parte de la población norteamericana y una parte creciente de la
población de la Unión Europea es obesa y que una dieta mejor y más austera sería mejor
solución para resolver ese problema que aumentar el gasto dedicado a investigar sobre el gen
de la obesidad, como actualmente se hace. La filosofía alternativa o la sabiduría de la vida que
se postula viene a decir que el bien y la felicidad se pueden obtener con un coste económicoecológico
menor y con la contención de las necesidades.


Algunos autores partidarios del decrecimiento, como el ya citado Mauro Bonaiuti, economista de la Universidad de Módena, admiten que la denominada economía ligera o el capitalismo on line de hoy, basado en las tecnologías informáticas, a diferencia del industrialismo fondista, está en condiciones de producir renta con menos recursos naturales. A pesar de lo cual, no creen que estas nuevas tecnologías (u otras por venir) sean sustitutivas o vayan a resolver el problema. Bonaiuti matiza, eso sí, la relevancia de la aplicación de las leyes de la termodinámica, y en particular de la ley de entropía, a laeconomía, al proceso económico. Lo ha hecho en estos términos: “Defender el decrecimiento –en términos de cantidades físicas producidas—corre el peligro de ser interpretado como una eutanasia del sistema productivo, lo que privaría de un consenso necesario a la vía de la economía sostenible”.

Ya con esto se suscita una interesante controversia sobre dónde poner los acentos a la
hora de elaborar una política económico-ecológica alternativa: si únicamente en una fuerte
reducción del consumo o más bien en una revisión profunda de las preferencias. Frente a otros
partidarios del decrecimiento Bonaiuti argumenta que con la actual distribución de las
preferencias la reducción drástica del consumo provocaría malestar social, desocupación y, en
última instancia, el fracaso de la política económico-ecológica alternativa. Propugna, en
consecuencia, desplazar los acentos hacia lo que llama “bienes relacionales” (atenciones,
cuidados, conocimientos, participación, nuevos espacio de libertad y de espiritualidad, etc.) y
hacia una economía solidaria. Se entiende, pues, que el decrecimiento material tendría que ser
un crecimiento relacional, convivencial y espiritual. Lo que en cierto modo daría respuesta a la
preocupación acerca del futuro de la democracia y el humanismo en el horizonte del
descrecimiento.

Todo esto trae a la memoria aquello que Bloch llamaba utopía concreta para
diferenciarla de la utopía abstracta: la utopía realizable como horizonte. El horizonte sería, en
este caso, la sostenibilidad ambiental y la justicia social, lo cual no precisa de una respuesta
técnica sino más bien política y filosófica: cambios profundos en el tejido cultural de nuestras
sociedades. Conviene subrayar aquí la presentación que se está haciendo de la noción de
decrecimiento como una necesidad, y no como mero ideal, sobre todo porque, en principio, la
palabra misma puede funcionar como un mero negativo del crecimiento. Pues si ha ocurrido en
el pasado reciente que el crecimiento cero (o casi cero) y el decrecimiento caótico se
produjeron históricamente sobre la base de políticas económicas neo-liberales, sin control
estatal o por desorganización completa del estado, habría que llegar a la conclusión de que la
peor de las utopías, la más negativa, es precisamente la política económica que se ha estado
presentando a sí misma como la más "realista".

De donde se sigue, una vez más, que la utopía posible, el buen lugar potencialmente
realizable, el horizonte al que acercarse, se alcanzará, también esta vez, a partir de la crítica de
la crítica y cuando ésta se haya consolidado. O dicho con otras palabras: si hay una utopía
concreta que se puede prospectar y esa utopía es el descrecimiento, entonces cualquier
aproximación a ella (y nos va mucho en el asunto) pasa por conocer los caminos que conducen
al infierno (el crecimiento tóxico, que se dice) para evitarlos.